Debido a videos que generaron zozobra en la población durante las transmisiones realizadas del 16 al 19 de junio de este año en las inmediaciones de los centros penitenciarios El Rodeo I y II.
El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Pedro Maldonado, señaló este miércoles que el canal privado Globovisión está en la capacidad de pagar la multa que se le aplicó este martes .La decisión se tomó con base en la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, de acuerdo con lo establecido en sus artículos 27 y 29, luego de la revisión exhaustiva de los videos grabados en el lugar, en los que se detectaron recursos de edición y posproducción en sala, realizados sobre las imágenes y sonidos registrados en los centros penitenciarios de El Rodeo I y II, desde el 16 al 19 junio pasado.
Los medios de comunicación no deberían de ser multados por llevar información real de lo que está pasando en el país ya que en los artículos 57 y 58 de la Constitución de La República Bolivariana de Venezuela establece lo relativo al derecho a la libertad de información y opinión.
Claro que por otro lado de ser multado sin darle marcha atrás al tema,Globovisión tiene los ingresos como para pagar dicha multa ya que, como lo explico: explicó Maldonado en un contacto telefónico con el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV)."El canal de televisión declaró durante 2010 unos ingresos brutos percibidos, únicamente por lo establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, de un poco más de 127 millones de bolívares. La multa a pagar es considerada sobre la base de un 7,5% de esos 127 millones de bolívares; en consecuencia es una multa absolutamente pagable".
Por otra parte el canal debido a ese momento lo que le importo mas fue llevar la información a sus televidentes, sin importar el dolor de los familiares de los reos que lo veían a través de las pantallas, los videos y sonidos de disparó.
En dicha revisión se detectó que la televisora utilizó 18 declaraciones de familiares de los internos, las cuales fueron transmitidas con una frecuencia de 300 veces durante cuatro días.