jueves, 7 de abril de 2011

Metro: ¿Caos, o Beneficio?

Desde que empezó la obra del metro en la ciudad de Maracaibo han venido muchos problemas unos de ellos es la mala vialidad que ha dejado hasta la fecha de hoy, y por esos muchas personas, choferes se quejan pero tienen que vivir con ese problema. A la altura de Las Playitas en el sentido oeste-este, se forman largas colas porque los choferes intentan esquivar los huecos. Los conductores de la línea Sabaneta denunciaron que el mal estado de la vialidad es el resultado de trabajos hechos por el Metro de Maracaibo para la reubicación ineficaz de los servicios domésticos a lo largo de la vía, que aún no ha sido reparada, ni los servicios públicos restituidos.



Vías alternas


El problema en Sabaneta y Urdaneta es el mal estado de la vialidad. La habilitación como doble vía de los canales de carretera que quedaron luego de la construcción. En sentido este-oeste, la doble vía va desde el centro de la ciudad hasta la entrada de Gallo Verde, mientras que en el otro sentido empieza desde La Líder hasta el casco central, las cuales se encuentran en muy mal estado, debido a la construcción, al tráfico de gandolas y transporte pesado para esta obra.

En el tramo que va en sentido aeropuerto-centro no hay señalizaciones que adviertan a los conductores que es una doble vía. Eso es una guillotina en la que puede ocurrir un accidente en cualquier momento”.

Las vías alternas y desvíos habilitados por el Metro están en estado deplorable, gran cantidad de huecos y desorden, ha generado un caos de largas e interminables colas, generando un caos y colapso en la movilidad vial de este sector. 

Sin compensar los daños

No ha pagado indemnizaciones por los perjuicios causados por la construcción de la obra
.

El Metro tiene año y medio que no paga las indemnizaciones anuales correspondientes a los perjuicios causados por la construcción de la obra que aún no ha sido culminada, si se toma en cuenta que ninguna de las estaciones está operativa al cien por ciento.
Cinco años han pasado desde que se colocó la primera piedra de la obra y con ella el punto de inicio de lo que sería la parcial desaparición de la vida comercial de la importante avenida


IR A REPORTAJE PRINCIPAL











¡Como nos ha dañado!

Esta construcción nos perjudica en todo, no podemos ni sentarnos en el frente porque cuando pasan los carros levantan el polvo, y debido a eso tengo  a mi hijo con asmas. El polvo se mete dentro de la casa. Orlando Coso Habitante.
Antonio Gutiérrez Afectado comenta: Yo vivo en todo el frente de la estación Urdaneta y me afecta muchísimo, porque cada vez que salgo al frente tengo que tragarme el arenero que levantan los carros, además que tengo un carro y cuando salgo tengo que pasar por todos los huecos.



IR A REPORTAJE PRINCIPAL

Como ayudar a los Ciudadanos


Por suposición si, en la vialidad, en la poca iluminación que hay en estos momentos, pero se está trabajando en eso ya que ha habido muchas personas que han hecho sus sugerencias y además sus denuncias por eso ahorita se está trabajando en torno a eso. Obviamente tiene sus fallas pero a futuro se espera que sea más seguro, para que sea un beneficio mutuo tanto para nosotros los trabajadores como para la comunidad. Mayor comodidad, un servicio bastante accesible, económico, además que traslada a muchas personas de la zona a pesar que muchos pensaban que no iba a trabajar como lo hace. Además se esta dando mayor comercio, también traslada a muchas personas.Estuar Mateus Operador de estación del metro, estación Urdaneta